martes, 4 de abril de 2023

Wordwall, la plataforma digital que permite crear actividades de aprendizaje interactivas y personalizadas

 ¡Buenas tardes a todos y todas de nuevo!

En esta ocasión vengo a presentaros Wordwall.

¿Qué es Wordwall y para qué sirve?

Wordwall es una plataforma digital que nos permite crear y editar actividades de aprendizaje interactivas y personalizadas. Estas actividades se pueden crear a partir de unas plantillas ya prediseñadas y que podemos adaptar dependiendo de lo que queramos trabajar con nuestro alumnado y de qué manera. Estas actividades son muy útiles para repasar y afianzar contenidos. Además de crear nuestras propias actividades, podemos ver las actividades ya creadas por otros docentes en Wordwall Comunnity e incluso buscar en la lupa el tema que vayamos a trabajar y nos saldrán todas las actividades ya creadas sobre ese tema. 


¿Cómo crear actividades en Wordwall?

Como siempre, lo primero que debemos hacer es registrarnos. Lo podemos hacer iniciando sesión con nuestra cuenta de Google o registrarnos con nuestro correo electrónico. Una vez registrados, en la pantalla principal veremos la opción "Crear actividad". Si hacemos clic, aparecerán todas las plantillas de actividades que podemos crear de forma gratuita:

Pero, en caso de querer acceder a las plantillas pro, que ofrecen otras actividades, deberemos pagar una cantidad al mes dependiendo de lo que más nos interese. Pero, desde mi punto de vista, se puede utilizar Wordwall con el plan gratito perfectamente. A continuación, os dejo los tres planes que existen:

Siguiendo con la creación de las actividades interactivas, os dejo este tutorial de Paco Soria, que explica muy bien cómo crear las actividades y cómo compartirlas con nuestro alumnado:



¿Podemos utilizar Wordwall en Educación Infantil?

Esta herramienta se puede utilizar perfectamente en educación infantil y además pienso que es muy adecuada, ya que las actividades que podemos crear se pueden adaptar a cualquier edad y para trabajar cualquier área o tema, de manera que nuestro alumnado las pueda realizar de forma autónoma. Además, las actividades, al ser en forma de juego, resultan muy motivadoras y divertidas para el alumnado y ayudan a conseguir que el aprendizaje sea significativo.

Por último, me gustaría compartir con todos y todas un ejemplo de actividad creada en Wordwall por otra docente llamada Estefanía, para trabajar las sumas en educación infantil que me ha gustado mucho: https://wordwall.net/es/resource/2791726/sumas


Os animo a todos y todas a probar esta plataforma para que podáis crear actividades personalizadas para vuestro alumnado.

¡Hasta la próxima!


Referencias bibliográficas

C. (2022, 10 noviembre). Wordwall: actividades lúdicas para afianzar el aprendizaje en los estudiantes. Innovación Pedagógica. https://ucontinental.edu.pe/innovacionpedagogica/wordwall-actividades-ludicas-para-afianzar-el-aprendizaje-en-los-estudiantes/zona-continental/

E. (2020, 5 junio). SUMAS. Wordwall. https://wordwall.net/es/resource/2791726/sumas

Soria, P. (2022). Actividades interactivas con Wordwall [Tutorial Básico]. [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=nlEjrs6iUYs


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Quizizz, la herramienta perfecta para evaluar jugando

 ¡Buenas tardes a todos y todas de nuevo! En esta nueva entrada vengo a hablaros de una herramienta que no sé si conoceréis:  Quizizz . ¿Qué...