lunes, 3 de abril de 2023

Edpuzzle, el aliado perfecto de la metodología flipped classroom o aula invertida

¡Buenas tardes a todos y todas de nuevo!

En esta entrada me gustaría presentaros y hablaros de otra herramienta educativa que podríamos utilizar con nuestro alumnado y, que además, considero muy útil para conseguir ese aprendizaje motivador e innovador del que hablábamos anteriormente.

¿Qué es Edpuzzle y para qué sirve?

Edpuzzle es una herramienta o aplicación completamente gratuita, tanto para el profesorado como para el alumnado, que se utiliza para fines educativos. Con ella, podemos convertir cualquier vídeo, ya sea propio o de YouTube, en una clase interactiva. ¿De qué manera? Muy sencillo. Podemos, desde cortar un vídeo, hasta añadir preguntas, ya sean de opción múltiple, preguntas abiertas, notas de voz e incluso podemos añadir imágenes, tanto a las preguntas como a las respuestas. Otra opción que nos ofrece es que el alumnado puede responder las preguntas abiertas por audio en vez de escritas, cosa que para el alumnado de educación infantil, me parece muy adecuado. Edpuzzle, como docentes, nos permitirá conocer la retención de los contenidos por parte del alumnado y, el alumnado, en muchas ocasiones, podrá conocer el feedback de las respuestas al momento. 

Esta herramienta va muy de la mano de la metodología de aula invertida o conocida también como flipped classroom, que consiste básicamente en asignar una tarea al alumnado para que la realice en casa, normalmente en formato de vídeo, de manera que al alumnado aprenda los conceptos básicos en casa, a su ritmo. De manera que, una vez en el aula, se podrá disponer de más tiempo para poder resolver posibles dudas y realizar otras actividades que refuercen esa comprensión por parte del alumnado. Por tanto, como podemos ver, Edpuzzle nos permite esta dinámica de aula invertida, en la que el docente asignará un vídeo de Edpuzzle, con diferentes preguntas para que realicen en casa y, que le permitirán ir sabiendo si el alumnado va entendiendo el tema o no para poder preparar la siguiente clase más adaptada al alumnado, a sus dificultades o necesidades.


¿Cómo crear un Edpuzzle?

Lo primero que debemos hacer es registrarnos. Para ello, lo primero que nos pregunta es si somos profesorado o alumnado. Después, podremos iniciar sesión con nuestra cuenta de Google o Microsoft. Si no tenemos, podremos registrarnos con nuestro correo electrónico. Una vez registrados, nos encontraremos en la página de inicio, en el apartado de explorar. En él, podremos ver vídeos creados por otros docentes, podremos buscar en la lupa un tema y ver los vídeos creados o si nos vamos al apartado de YouTube, podremos escoger el vídeo que más nos guste. Una vez tenemos el vídeo escogido, que puede ser uno propio que hayamos grabado nosotros, uno de YouTube o uno hecho por otro docente, podremos empezar a cortar, editar, añadir preguntas, notas, etc. 

A continuación, os dejo un tutorial que explica más en profundidad cómo transformar los vídeos en clases interactivas por si queréis introduciros en esta herramienta.


¿Podemos utilizar Edpuzzle en educación infantil?

Por supuesto que sí. Edpuzzle es una herramienta que creo que está muy adaptada para que se pueda trabajar con ella en cualquier nivel educativo y para cualquier tema. Es verdad, que requerirá un poco de ayuda por parte de las familias si enviamos este tipo de tareas para hacer en casa. Pero sin problema, nuestro alumnado de educación infantil podrá contestar de forma autónoma. Debido a las posibilidades que nos ofrece esta herramienta, de las que hablábamos anteriormente (añadir una nota y grabar las preguntas en audio, poner imágenes en las respuestas para que sea más fácil de identificarlas y en las preguntas abiertas, activar las respuestas con audio) nuestro alumnado podrá contestar de manera autónoma. 

Por último, como ejemplo, me gustaría dejaros una creación propia para un aula de tercer curso de segundo ciclo de educación infantil, que se trata de una lección interactiva acerca de las emociones con preguntas para evaluar si el alumnado es capaz de identificar las emociones básicas y hacerlos reflexionar acerca de por qué creen que está sintiendo esa emoción (https://edpuzzle.com/media/642a8ed9dd380942f947ce7f). Está hecho con preguntas grabadas con mi voz e imágenes en las respuestas para facilitar la comprensión por parte del alumnado. 


Os animo a todos y todas a probar esta herramienta.

¡Hasta la próxima!


Referencias bibliográficas

Carlos Valle Plaza. (2023, 19 enero). # Edpuzzle - 2023. [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=UXz8V_YUE1c

RECURSOS. (2022, junio 29). Centro de Innovación Docente. https://innovaciondocente.udd.cl/que-recurso-necesitas/#!/modal/925/tecnologias-para-el-aprendizaje

Moreno, N. (2023, 3 abril). IDENTIFICAMOS LAS EMOCIONES. Edpuzzle. https://edpuzzle.com/media/642a8ed9dd380942f947ce7f

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Quizizz, la herramienta perfecta para evaluar jugando

 ¡Buenas tardes a todos y todas de nuevo! En esta nueva entrada vengo a hablaros de una herramienta que no sé si conoceréis:  Quizizz . ¿Qué...