domingo, 2 de abril de 2023

Genially, una herramienta genial para crear contenidos interactivos

¡Buenas tardes tardes a todos y todas!

En esta primera entrada de mi blog, me gustaría presentaros Genially.

¿Qué es Genially y para qué sirve?

Se trata de una herramienta en línea que nos permite crear todo tipo de contenidos visuales e interactivos como presentaciones, infografías, juegos, gamificaciones, vídeos o imágenes interactivas de forma sencilla, tanto de individualmente como colectivamente. Además, todos estos contenidos se pueden crear desde cero, pero también existen muchísimas plantillas que podemos utilizar como base, así como un apartado de inspiración dentro de la herramienta, donde podemos ver creaciones de otros docentes, que incluso podemos utilizar o reutilizar en caso de que nos guste, pero queramos modificar o añadir algo más. 



¿Cómo crear un Genially?

Lo primero que debemos hacer es registrarnos. Lo podemos hacer con nuestra cuenta de Google o bien con Office 365, Facebook, LinkedIn o Twitter. Una vez nos hemos registrado, ya podemos empezar con nuestras creaciones. Desde mi punto de vista, se puede utilizar perfectamente en su versión gratuita, ya que nos ofrece infinidad de posibilidades, pero si, por el contrario, os interesa alguna opción de los planes premium, podemos pagar una cantidad al mes dependiendo de lo que más nos interese. A continuación, os adjunto una foto con el resumen de los planes premium que existen por si les queréis echar un vistazo:


Una vez tenemos nuestra cuenta creada, veremos como en el margen izquierdo nos aparece la opción "crear genially". Si clicamos, nos aparecerán las diferentes opciones de creación:


Por último, respecto a la creación, me gustaría compartiros un tutorial que he encontrado en YouTube, que explica cómo podemos crear presentaciones interactivas y creo que es de gran ayuda, sobre todo para personas que nunca hayan utilizado esta herramienta.


¿Podemos utilizar Genially en Educación Infantil?

Genially se puede utilizar en cualquier nivel educativo y para tratar cualquier tema o asignatura/área. 

A continuación, os dejo una creación propia junto a una compañera, que se trata de una gamificación con diferentes retos para trabajar las emociones en un aula de tercer curso de segundo ciclo de educación infantil: 


En este caso, el objetivo final de esta gamificación y lo que el/la docente evaluará, será el reconocimiento e identificación de las diferentes emociones, pero se llevará a cabo de una manera motivadora e innovadora para el alumnado.

Esto es solamente un ejemplo de todo lo que podéis crear para llevar al aula un aprendizaje más motivador e innovador. Os animo a todos y todas a probar esta herramienta tan útil.

¡Hasta la próxima!


Referencias bibliográficas

Maestriko. (2021, 3 febrero). Genially Tutorial completo en español 2023: Crea tus propias presentaciones interactivas [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=HKZxuI6d0K4

Galván, K. (2021, marzo 11). ¿Cómo usar Genially en el aula? Scooltic. https://scooltic.es/como-usar-genially-en-el-aula/

Moreno, N. & Carregado, N. (2022, 17 diciembre). Gamificación El monstruo de colores. Genially

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Quizizz, la herramienta perfecta para evaluar jugando

 ¡Buenas tardes a todos y todas de nuevo! En esta nueva entrada vengo a hablaros de una herramienta que no sé si conoceréis:  Quizizz . ¿Qué...